lunes, 2 de enero de 2017

Consideraciones para la nómina en 2017


Ciudad de México a enero 2017.
Buen día:

A través de este medio le mando un afectuoso saludo y mis mejores deseos para este año 2017 y enuncio algunos puntos que debemos considerar para el ejercicio fiscal 2017 en lo relacionado a la nómina y así evitar gastos innecesarios en las organizaciones:

  • §  Validación del RFC, CURP y NSS de los empleados.
  • §  Revisión y/o actualización de contratos laborales.
  • §  Revisión de conceptos pagados en la nómina.
  • §  Revisión de política de pago de horas extras.
  • §  Cambio de salarios mínimos generales y profesionales y de unidad de medida (UMA) para descuentos.
  • §  Configuración de claves nuevas en los conceptos de nómina.
  • §  Incorporación de datos informativos en el CFDI de nómina (Viáticos).
  • §  Revisar la correcta integración de los salarios base de cotización.
  • §  Identificar en su caso el ISR a favor derivado del cálculo anual de los empleados.
  • §  Amarre de CFDI´s vs acumulado de nóminas vs contabilidad.
  • §  Contar con los CFDI´s de los pagos efectuados al IMSS, INFONAVIT, INFONACOT, ISN.



ATENTAMENTE.


C.P.C. MIRNA HERNÁNDEZ ESCAMILLA

lunes, 12 de diciembre de 2016

SIDEIMSS (Sistema de Dictamen Electrónico IMSS)

Fuente: Autoridad IMSS (AMCP)

El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer a través de sus representantes que con la finalidad de facilitar el cumplimiento de las obligaciones del Contador Público Autorizado, Patrones y demás Sujetos Obligados en materia de Dictamen el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha desarrollado el Sistema de Dictamen Electrónico:
Con SIDEIMSS el contador público o contador público autorizado podrá:
§  Presentar la documentación comprobatoria de sus trámites.
§  Formular el dictamen de manera digitalizada a través de Internet.
§  Enviar información al patrón para el pago de diferencias y la presentación de movimientos afiliatorios.
Esto permitirá:
§  Ahorrar tiempo y costos.
§  Consultar y dar seguimiento a los trámites del Dictamen.
§  Cumplir con sus obligaciones de forma ágil y segura.

El sistema contara con dos módulos y una sección de Atestiguamientos:
Módulo de Contadores
§  Solicitud de registro
§  Activación de registro
§  Reactivación de registro
§  Modificación de datos
§  Acreditación y membresía
§  Solicitud de baja
Módulo de Dictamen
§  Datos del Patrón
§  Registros Patronales
§  Información Patronales
§  Remuneraciones pagadas
§  Prestaciones otorgadas
§  Cuotas pagadas al IMSS
§  Pagos a personas físicas
§  Prestaciones de servicios de personal
§  Subcontratación de servicios de personal
§  Clasificación de empresas
§  Balanza de comprobación
§  Obras de construcción
Atestiguamientos
En esta sección el contador público autorizado deberá contestar una serie de cuestionarios respecto del cumplimiento de las obligaciones patrón o sujeto obligado, de acuerdo a lo siguiente:
§  Remuneraciones
§  Prestaciones
§  Cuotas Pagadas
§  Personas Físicas
§  Prestación de Servicios
§  Subcontratación
§  Clasificación de Empresas
§  Balanza
§  Obras de Construcción
§  Otros Aspectos

domingo, 4 de diciembre de 2016

CFDI de nómina 2017

Resumen de cambios principales en el CFDI para 2017 
§ Mejoras en la calidad de la información de la factura de nómina a partir del 01 de enero de 2017
§ Validaciones de información para reducir errores u omisiones en su llenado (RCF)
§ Identificación del patrón en los pagos de nómina por terceros (fideicomisos, sector cañero, etc.)
§Detalles del subsidio al empleo
§Segregación de las percepciones en gravadas y no objeto
§Actualización del complemento para incorporar conceptos
§Identificación por pagos por separación, indemnización, jubilación, pensión y retiro
§Incorporación de compensaciones de saldos a favor de ISR
§Incorporación de las entidades federativas con respecto a sistema de Coordinación Fiscal
§Datos del receptor (sindicalizado, estado donde laboro y empresa para que trabajo)
§Se sustituye la entrega de la declaración anual de 2017

§Se debe actualizar el sistema de nómina con los cambios del nuevo complemento para los CFDI de 2017.





miércoles, 23 de noviembre de 2016

SAT Expoferia de Nómina Digital

Comunicado de prensa
Fuente: http://www.sat.gob.mx/sala_prensa/comunicados_nacionales/Paginas/com2016_111.aspx 
Ciudad de México, a 20 de noviembre de 2016

Prepara SAT Expoferia de Nómina Digital



​Con el compromiso de acompañar a los contribuyentes para que puedan cumplir fácilmente con sus obligaciones fiscales, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria realizará este 29 de noviembre la Expoferia Nómina Digital, a fin de conversar sobre los cambios que deben aplicar los patrones en la emisión de la nómina digital a partir del 1 de enero de 2017.

La expoferia contará con la participación de especialistas de la autoridad fiscal, Proveedores Autorizados de Certificación, desarrolladores de soluciones y expertos en materia contable y se llevará a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México.

El SAT invita a contribuyentes patrones e interesados en el tema a aprovechar esta oportunidad para actualizar sus conocimientos sobre las novedades en la nómina digital para el 2017,  pues entre más rápido se conozcan los cambios, más fácil será cumplir.

El acceso a la feria es gratuito, el registro previo puede hacerse en sat.gob.mx, en donde se encuentra también toda la información disponible sobre el tema.